227 emisión del 16 al de mayo 2012
23 mayo 2012
Radio Informaremos México Radio Informaremos Deja un comentario
Con total vigencia el Movimiento de países No Alineados
20 mayo 2012
Radio Informaremos México NOAL, XVI Cumbre del Movimiento de Países No Alineados Deja un comentario
miércoles, 16 de mayo de 2012
La XVI Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (NOAL), programada para Teherán este septiembre, dio inicio a sus trabajos preparatorios con la reunión del Buró de Coordinación efectuada por estos días en Egipto, y en la cual Cuba presidió la importante Comisión Política.
226 emisión 9-15 mayo 2012
15 mayo 2012
Radio Informaremos México Radio Informaremos Deja un comentario
225 emisión del 2 al 8 de mayo 2012
9 mayo 2012
Radio Informaremos México Radio Informaremos Deja un comentario
Cedhem sienta precedente en el sistema acusatorio, al obtener amparo a favor de una niña víctima de violación
6 mayo 2012
Radio Informaremos México boletínes, CEDHEM, derechos de las mujeres, derechos de las niñas, México, violaciones sexuales Deja un comentario
Boletín de prenss
Cedhem
Jueces del Sistema Penal Acusatorio deberán respetar los derechos de las y los menores por encima de los derechos de los imputados.
Las Abogadas del CEDEHM solicitarán al pleno del Supremo Tribunal de Justicia que las y los juzgadores conozcan el alcance de la resolución judicial a efecto de evitar la revictimizacion en casos análogos.
En la audiencia del 30 de marzo de 2012 se formuló una acusación en contra de Luis Armando Granados Molina por delitos de violación y abuso sexual agravados; hacia una menor, hija de quien fue su pareja sentimental.
El 5 de Octubre de 2011 la defensa solicito al Ministerio Público, la práctica de nuevos estudios psicológicos a la menor víctima, considerando que eran necesarias para impulsar un juicio justo y argumentando que la negativa significaría violentar derechos del imputado.
A pesar de la argumentación legal y oposición de la Ministerio Público y Abogada Coadyuvante del CEDEHM basada en los Tratados Internacionales: CEDAW, Belen Do Pará y la Convención del Niño, que a partir de la reforma constitucional, son de observancia obligatoria para los Jueces Penales, el juez de garantía Octavio Armando Rodríguez Gaytán, autorizó el desahogo de la prueba pericial al preponderar los derechos del imputado sobre los derechos de la menor.
Las abogadas del CEDEHM, quienes representan legalmente a la niña promovieron un juicio de amparo, estrenando las reformas del 10 de junio del 2011 e invocando el artículo 3 de la Convención sobre los derechos del niño y los tratados Internacionales, recordando que las decisiones judiciales relacionadas con menores deben anteponer el beneficio directo de las menores y el principio pro persona.
El 30 de marzo, el Lic. Juan Carlos Zamora Tejeda, Juez Segundo de Distrito concedió el amparo y protección de la justicia a favor de la menor, la resolución judicial es trascendental, porque evitará que mujeres y niñas agredidas sexualmente, sean revictimizadas con la estrategia de la defensa; además constituye un argumento jurídico solido para la protección de los derechos, pues señala la obligación de aplicar Tratados Internacionales (siempre invocados por el CEDEHM); y que, en un conflicto de derechos sometidos a cuestionamiento, debe prevalecer el interés del menor sobre cualquier otro.
El Centro de Derechos Humanos de las Mujeres (CEDEHM)
Para mayor información, puede contactar: comunicacion@cedehm.org.mx / @cedehm / (614) 415-4152
26 de Abril de 2012
Chihuahua, Chih. México.
Información difundida por el Área de Comunicación y Visibilidad de Cencos
Los y las viejitas quieren seguir siendo útiles
6 mayo 2012
Radio Informaremos México derechos de la tercera edad, Ecuador Deja un comentario
miércoles 2 de mayo de 2012
“La única manera de no llegar a viejo (ja) es morirse joven” les decía el viejo maestro a sus alumnos (todos jóvenes) que en clase y fuera de ella se burlaban a “soto voce” de su edad, a ojos vista, ya bastante avanzada. Era el ímpetu juvenil contra el viejo que no se resignaba a la jubilación, por dos realidades: ¡qué se hacía todo el día en la casa, con esa jubilación de hambre que pagaba el famoso IESS!; y condenado, todo el día, a ver la misma cara, de pocos amigos, en la casa.
Por último, no me resisto a otra sentencia, que la escuché por ahí: que lo malo no es llegar a viejo o vieja. Lo imperdonable es llegar a viejo y ser un pendejo.
La izquierda acepta o rechaza el informe de la Royal Society sobre el futuro
6 mayo 2012
Radio Informaremos México Capitalismo, izquierda, recursos naturales Deja un comentario
miércoles 2 de mayo de 2012
Ambas posiciones la dejan frente a consecuencias duras y enormes responsabilidades.
Tus comentarios y opiniones