Trabajadores denuncian abusos por parte de empresa china en Acatzingo
9 enero 2013
videos abusos, China, derechos laborales, empresas transnacionales, México, puebla Deja un comentario
Adherentes en Puebla, Vecindad la Granja: nuestro compañero Jacinto López Díaz “El Jazi” asesinado.
2 septiembre 2012
Textos, artículos, etc. adherentes a la otra campaña, asesinatos, Jacinto López, México, puebla, terrorismo de estado Deja un comentario
A LA OTRA CAMPAÑA
A TODOS NUESTROS COMPAÑEROS Y AMIGOS QUE TRABAJAN Y CONVIVEN DE CERCA CON LA VECINDAD LA GRANJA
El 13 de julio fue encontrado el cuerpo de nuestro compañero y amigo Jacinto López Díaz con impactos de bala sobre abdomen, espalda y torax, su cuerpo se encontraba en el asiento trasero del copiloto, ahí …mismo, peritos levantaron varios cuchillos con los que fue apuñalado, degollado y con signos de tortura, se encontró su cuerpo a bordo de su camioneta sobre la carretera a San Miguel Espejo, Puebla, Jacinto se dedicaba al oficio de tablajero, por años su familia a vendido carnitas en el barrio.
Sobre Jacinto, mejor conocido en el barrio por “El Jazi”: creció en la colonia San Pedro, él junto con su familia son un referente moral para todos los que crecimos y vivimos en la Vecindad la Granja, pues desde hace muchos años nos han brindado su apoyo y confianza, hace años cuando la vecindad no tenía ni agua potable, acudíamos a su casa para acarrear el agua de su cisterna, siempre brindó apoyo moral y económico a los más necesitados del barrio, el Jazi conoció lo que fue vivir y luchar por tener algo digno que dejar a la familia.
En palabras del Sub Comandante Marcos, dichas aquí en la vecindad en febrero del 2006: “parece que el mundo no es tan grande, pues los niños pobres no cabemos y eso que solo estamos viendo cómo sacar varo para la papa”… estas palabras dichas por nuestro compañero Sup Marcos, nos pesan y nos marcan, así crecimos todos los que en esta vecindad y este barrio vivimos.
En este momento nos encontramos completamente destrozados, encabronados, emputados, con un chingo de rabia, “ESTAMOS HASTA LA MADRE” de esta situación de violencia de pasa en todo el país y hoy nos pega a nosotros.
¡EXIGIMOS JUSTICIA!
QUE LAS AUTORIDADES INVESTIGUEN A FONDO EL MÓVIL DEL ASESINATO Y ENCARCELEN A LOS MALDITOS ASESINOS.
¡NI PERDON, NI OLVIDO, CASTIGO A LOS ASESINOS!
¡NO HAS MUERTO “JAZI” ESTAS PRESENTE EN NUESTROS CORAZONES!Atte: Vecindad la Granja, adherente a la Otra Campaña,
Siempre con el EZLN, hasta morir si es preciso.
Jóvenes, ¿matan por amor?
18 agosto 2012
Textos, artículos, etc. Ibero, Lydia Cacho, puebla, violencia de género Deja un comentario
Este contenido ha sido publicado originalmente por SINEMBARGO.MX en la siguiente dirección: http://www.sinembargo.mx/opinion/18-08-2012/8930. Si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. SINEMBARGO.MX
Un político del PRI en Puebla ha sido seis veces alcalde y ahora intenta dejar a su hijo en el poder
8 agosto 2012
Textos, artículos, etc. cacicazgos, Corrupción, México, puebla Deja un comentario
Este contenido ha sido publicado originalmente por SINEMBARGO.MX en la siguiente dirección: http://www.sinembargo.mx/08-08-2012/325840. Si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. SINEMBARGO.MX
En siete años incrementa la canasta básica 44.5%
8 julio 2012
Textos, artículos, etc. alimentación, canasta básico, economía popular, México, puebla Deja un comentario
Verónica López/Milenio Puebla
El reporte del Coneval destaca los ajustes en la tortilla, con un alza de 84.4 por ciento, y el huevo que casi ha duplicado su costo

Puebla • De mayo de 2005 a igual mes del 2012, el precio de la canasta básica urbana registró un incremento de 44.5 por ciento, el costo total de productos esenciales para la alimentación pasó de los 749.94 pesos a mil 83 pesos con 67 centavos, según el informe mensual del Coneval.
En el periodo de referencia, el valor de la canasta básica de consumo mensual para una persona representó un alza de 333.73 pesos; es decir, los trabajadores en la capital poblana invierten poco más de 18 salarios mínimos para la compra de alimentos básicos.
El deterioro del poder adquisitivo, sobre todo en familias de menores ingresos derivó en la disminución de compra de alimentos para una dieta balanceada y la suma de un mayor número de horas trabajadas para mantener el mismo nivel de consumo que hace siete años.
La canasta básica urbana la integra más de18 productos, entre los que destacan: tortilla de maíz, pastas para sopa, pan blanco, arroz en grano, cereales, carne de res, cerdo, pollo, carnes procesadas, lácteos, huevo, aceite vegetal, verduras y legumbres, leguminosas, frutas frescas, bebidas no alcohólicas, azúcar y alimentos preparados.
Conforme al reporte del Coneval, destacan los ajustes en productos como la tortilla de maíz con un alza de 84.48 por ciento en el periodo de análisis, esto si se considera el consumo individual de 155.4 gramos al día, el precio del kilogramo pasó de siete pesos a los 13.4 pesos promedio.
De igual forma se observa un incremento en los costos de la carne de cerdo que disparó su precio en un 46.96 por ciento al pasar de 28 pesos con 15 centavos a 42 pesos el kilogramo; la leche se elevó en 43 por ciento y el huevo casi duplicó su costo al pasar de 12.98 pesos a 22.38 pesos en dicho periodo.
Especialistas consideran que en los próximos meses podrían incrementar los costos de los alimentos ante fenómenos climatológicos como las sequías o heladas, aunado a la variación del dólar y los efectos de la economía que se vive a nivel mundial.
PRONUNCIAMIENTO. En Puebla decimos NO a los proyectos de muerte del capitalismo, SÍ a la defensa del territorio y la dignidad
20 junio 2012
Textos, artículos, etc. Carlos Slim, el territorio, gobierno federal, México, mineras, mineras depredadoras, Pronunciamientos, puebla Deja un comentario
Las organizaciones civiles, universidades, colectivos organizados y personas que abajo firmamos, nos pronunciamos contra los “proyectos de muerte” capitalistas en Puebla.
En las últimas tres décadas de gobiernos en México se ha venido fraguando la privatización y el desmantelamiento de todos los recursos naturales de la nación para ponerlos al servicio del gran capital con el afán, por demás depredador, de favorecer a las grandes empresas fortaleciendo leyes y políticas neoliberales que nos despojan de todo trabajo digno y nos arrebatan el territorio y el buen vivir.
Preocupados por la amenaza que representan para la vida digna de lascomunidades de la Sierra Norte la llegada de proyectos de inversión extractiva (minería a cielo abierto) y la construcción de represas hidroeléctricas (de autoabastecimiento para las minas) que causan despojo y expropiación de la tierra, desplazamiento forzado, daños a la salud, deterioro de suelos y aire por el usode cianuro, muerte de cientos de especies de animales y plantas, destrucción de cerros, ríos y manantiales, rompimiento del tejido social de comunidades originarias enfrentadas entre sí por la presencia de empresas nacionales y transnacionales en la región decimos:
NO a la mina a cielo abierto en La Cañada, Tetela de Ocampo
de la empresaFRISCO de Carlos Slim.
No a la presa hidroeléctrica en el municipio de Ahuacatlán
del Grupo México de Germán Larrea.
No al proyecto de ciudades rurales en la región.
NO a los proyectos capitalistas de muerte en el estado de Puebla.
Denunciamos públicamente las amenazas y agresiones contra la población totonaca de Ahuacatlán que se niega a vender sus terrenos a la empresa Grupo México.
Exigimos al gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle y a las autoridades municipales competentes que garanticen la seguridad e integridad física, moral y psicológica de los habitantes de la región.
Exigimos al gobierno federal que garantice el cumplimiento del derecho fundamental a la autodeterminación de los pueblos originarios, así como su derecho de ser consultados e informados para decidir libremente el destino de sus tierras y de sus vidas.
Puebla, Pue. a 19 de junio 2012
Colectivos, organizaciones y asociaciones civiles:
Unidad IndígenaTotonaca Nahua (UNITONA)
Organización Independiente Totonaca (OIT)
Organización Indígena Independiente Ahuacateca (OIIA)
Tetela Hacia el Futuro, A.C
Universidad de la Tierra en Puebla
Universidad de la Tierra en Oaxaca
Centro de Encuentros y Diálogos Interculturales
Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario A.C (IMDEC)
Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA)
Movimiento de afectados por las presas y en defensa de los ríos (MAPDER)
M4 (Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero)
Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua de Puebla y Tlaxcala (FPDTAPT)
Asociación de Mujeres Indígenas y Campesinas Xasasli Yolistli, A.C
Colectivo Utopía Puebla
Enlace Urbano de Dignidad
Centro de Estudios para el Desarrollo Rural (CESDER)
Red de Defensa de los Derechos Humanos (REDDH)
Desarrollo Xaltipan, A.C
Posgrado de Sociología del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la BUAP
Firmas individuales:
Luis Villoro
Fernanda Navarro
Pedro Hernández Cansino
Fernando Matamoros
Raquel Gutiérrez Aguilar
Oscar Soto Badillo
… y 70 firmas más…
Tus comentarios y opiniones